La diferencia entre cable ignífugo, cable libre de halógenos y cable resistente al fuego:
El cable ignífugo se caracteriza por retardar la propagación de la llama, impidiendo así su propagación. Ya sea un solo cable o un conjunto de cables, el cable puede controlar la propagación de la llama dentro de un rango determinado durante la combustión, evitando así desastres mayores causados por la propagación del fuego. Esto mejora la prevención de incendios en la línea de cable. Los materiales ignífugos más utilizados incluyen cinta ignífuga.cuerda de relleno ignífugay material de PVC o PE que contiene aditivos retardantes de llama.
Las características del cable ignífugo de baja emisión de humo y libre de halógenos no solo residen en su buen rendimiento ignífugo, sino también en que el material que lo compone no contiene halógenos, presenta baja corrosión y toxicidad durante la combustión, y produce muy poco humo, lo que reduce los daños a personas, instrumentos y equipos, y facilita el rescate oportuno en caso de incendio. Sus materiales más utilizados sonmaterial libre de halógenos y baja emisión de humos (LSZH)y cinta retardante de llama libre de halógenos.
Los cables ignífugos pueden mantener un funcionamiento normal durante un tiempo determinado en caso de combustión con llama, lo que garantiza la integridad de la línea. La cantidad de gases ácidos y humo producidos durante la combustión del cable ignífugo es menor, lo que mejora considerablemente su rendimiento ignífugo. Especialmente en caso de combustión con rociado de agua e impacto mecánico, el cable puede mantener el funcionamiento completo de la línea. Los cables refractarios utilizan principalmente materiales refractarios de alta temperatura, como la cinta de flogopa.cinta de mica sintética.
1.¿Qué es el cable retardante de llama?
El cable retardante de llama se refiere a: bajo condiciones de prueba específicas, la muestra se quema, después de retirar la fuente de fuego de prueba, la propagación de la llama solo está dentro de un rango limitado y la llama residual o la quemadura residual pueden hacer que el cable se autoextinga dentro de un tiempo limitado.
Sus características básicas son: en caso de incendio, puede quemarse y no propagarse, pero puede evitar su propagación. En términos generales, una vez que el cable se incendia, puede limitar la combustión a un alcance local, evitar su propagación, proteger otros equipos y evitar mayores pérdidas.
2. Características estructurales del cable retardante de llama.
La estructura del cable ignífugo es básicamente la misma que la del cable ordinario, la diferencia es que su capa de aislamiento, funda, vaina exterior y materiales auxiliares (como cinta y materiales de relleno) están hechos total o parcialmente de materiales ignífugos.
Los materiales más comunes incluyen PVC ignífugo (para aplicaciones generales de retardo de llama), cinta ignífuga halogenada o sin halógenos (para entornos con altos requisitos ambientales) y materiales de caucho de silicona cerámica de alto rendimiento (para aplicaciones de alta gama que requieren resistencia al fuego y al retardo de llama). Además, ayuda a redondear la estructura del cable y evita la propagación de la llama por los huecos, mejorando así el rendimiento ignífugo general.
3. ¿Qué es un cable resistente al fuego?
Un cable resistente al fuego se refiere a: bajo condiciones de prueba específicas, la muestra se quema en la llama y aún puede mantener un funcionamiento normal durante un cierto período de tiempo.
Su característica fundamental es que el cable puede mantener el funcionamiento normal de la línea durante un tiempo bajo la acción del fuego. En general, en caso de incendio, el cable no se quema inmediatamente, lo que aumenta la seguridad del circuito.
4. Características estructurales del cable refractario.
La estructura del cable resistente al fuego es básicamente la misma que la del cable ordinario, la diferencia es que el conductor utiliza el conductor de cobre con buena resistencia al fuego (el punto de fusión del cobre es 1083 ℃), y la capa resistente al fuego se agrega entre el conductor y la capa de aislamiento.
La capa refractaria suele estar recubierta con varias capas de flogopita o cinta de mica sintética. La resistencia a altas temperaturas de las diferentes bandas de mica varía considerablemente, por lo que la selección de estas es un factor clave que influye en la resistencia al fuego.
La principal diferencia entre el cable resistente al fuego y el cable ignífugo:
Los cables resistentes al fuego pueden mantener el suministro eléctrico normal durante un período de tiempo en caso de incendio, mientras que los cables retardantes al fuego no tienen esta característica.
Dado que los cables resistentes al fuego pueden mantener el funcionamiento de circuitos clave durante un incendio, desempeñan un papel especialmente importante en los edificios urbanos e industriales modernos. Se utilizan a menudo en circuitos de suministro eléctrico que conectan fuentes de alimentación de emergencia a equipos de protección contra incendios, sistemas de alarma contra incendios, equipos de ventilación y extracción de humos, luces de guía, tomas de corriente de emergencia y ascensores de emergencia.
Hora de publicación: 11 de diciembre de 2024