Información técnica sobre cables de fibra óptica antirroedores e innovaciones en materiales

Prensa tecnológica

Información técnica sobre cables de fibra óptica antirroedores e innovaciones en materiales

Los daños causados ​​por roedores (como ratas y ardillas) y aves siguen siendo una de las principales causas de fallos y problemas de fiabilidad a largo plazo en los cables de fibra óptica para exteriores. Los cables de fibra óptica antirroedores están diseñados específicamente para solucionar este problema, ofreciendo una alta resistencia a la tracción y a la compresión para soportar mordeduras y aplastamientos de animales, garantizando así la integridad y la durabilidad de la red.

1. Comprensión de los cables de fibra óptica antirroedores

Dadas las consideraciones ecológicas y económicas, medidas como el envenenamiento químico o el enterramiento profundo a menudo no son ni sostenibles ni eficaces. Por lo tanto, es necesario integrar una prevención eficaz contra los roedores en el diseño estructural y la composición de los materiales del propio cable.

Los cables de fibra óptica antirroedores están diseñados para su uso en entornos con presencia de roedores. Gracias a materiales especializados y una construcción mecánica, previenen daños en la fibra y fallos en la comunicación. Los métodos físicos antirroedores más comunes se dividen en dos categorías: protección con armadura metálica y protección con armadura no metálica. La estructura del cable se adapta a su entorno de instalación. Por ejemplo, los cables de conducto suelen utilizar cinta de acero y fundas de nailon resistentes, mientras que los cables aéreos a menudo emplean hilo de fibra de vidrio o fibra óptica.FRP (Plástico reforzado con fibra)refuerzo, generalmente en configuraciones no metálicas.

1(1)
2

2. Métodos primarios antirroedores para cables de fibra óptica

2.1 Protección blindada de metal
Este método se basa en la dureza de la cinta de acero para resistir la penetración. Si bien las tiras de acero de alta resistencia ofrecen una buena resistencia inicial a la mordida, presentan varias limitaciones:

Riesgo de corrosión: Una vez que se rompe la capa exterior, el acero expuesto es susceptible a la corrosión, lo que compromete su durabilidad a largo plazo. Si bien el acero inoxidable ofrece una mayor resistencia a la corrosión, su elevado costo lo hace económicamente inviable para la mayoría de las aplicaciones.

Protección limitada contra ataques repetidos: Los roedores pueden atacar el cable de forma persistente, dañándolo eventualmente debido a sus repetidos intentos.

Dificultades de manejo: Estos cables son más pesados, más rígidos, difíciles de enrollar y complican la instalación y el mantenimiento.

Preocupaciones sobre la seguridad eléctrica: La armadura metálica expuesta puede crear riesgos eléctricos, especialmente en entornos con riesgo de descargas eléctricas o contacto con líneas eléctricas.

2.2 Protección blindada no metálica
Las soluciones no metálicas suelen utilizar materiales como la fibra de vidrio. Cuando los roedores muerden el cable, las fibras de vidrio, frágiles y quebradizas, se rompen en fragmentos finos y afilados que les causan molestias bucales, lo que los condiciona a evitar futuros ataques.

Las implementaciones comunes incluyen:

Hilo de fibra de vidrioSe aplican varias capas hasta alcanzar un espesor específico antes del revestimiento. Este método ofrece una excelente protección, pero requiere maquinaria sofisticada de múltiples husillos para una aplicación precisa.

Cinta de fibra de vidrio: Hilos finos de fibra de vidrio se unen formando cintas uniformes que se enrollan alrededor del núcleo del cable antes del revestimiento. Algunas versiones avanzadas incorporan capsaicina modificada (un irritante de origen biológico) en la cinta. Sin embargo, estos aditivos requieren un manejo cuidadoso debido a posibles problemas ambientales y relacionados con el proceso de fabricación.

Estos métodos no metálicos disuaden eficazmente los ataques persistentes de roedores. Dado que los materiales protectores no son conductores, cualquier daño en la funda no implica los mismos riesgos de mantenimiento que las armaduras metálicas, lo que los convierte en una opción más segura a largo plazo.

3. El papel de los materiales de cable avanzados en la mejora de la protección contra roedores

En ONE WORLD desarrollamos soluciones de materiales especializados que mejoran significativamente el rendimiento y la fiabilidad de los modernos cables antirroedores, especialmente en diseños no metálicos:

Para aplicaciones aéreas y flexibles: Nuestros compuestos de revestimiento de nailon flexible de alta resistencia y materiales FRP (plástico reforzado con fibra) proporcionan una robustez y una superficie excepcionales, lo que dificulta que los roedores puedan morderlos. Estos materiales dan como resultado cables que no solo son resistentes a los roedores, sino también ligeros, flexibles e ideales para un fácil enrollado e instalación aérea.

Para una defensa integral contra roedores: Nuestros hilos y cintas de fibra de vidrio de alto rendimiento están diseñados para una fragilidad y un efecto disuasorio óptimos. Además, ofrecemos compuestos modificados ecológicos que se pueden personalizar para crear un efecto disuasorio sensorial sin necesidad de aditivos convencionales, cumpliendo así con las normas medioambientales cada vez más estrictas y manteniendo un alto rendimiento.

4. Conclusión

En resumen, si bien los métodos químicos y los tradicionales de blindaje metálico presentan problemas ambientales y de durabilidad, la protección física mediante materiales no metálicos avanzados ofrece una alternativa más sostenible. ONE WORLD proporciona los materiales de alto rendimiento —desde nailon especializado y FRP hasta soluciones de fibra de vidrio— que permiten la fabricación de estos cables antirroedores fiables y ecológicos.

Estamos preparados para apoyar sus proyectos con los materiales necesarios para una protección de cables duradera y eficaz.


Fecha de publicación: 31 de octubre de 2025