Descripción general de la estructura de los cables coaxiales marinos

Prensa tecnológica

Descripción general de la estructura de los cables coaxiales marinos

Actualmente, la tecnología de las comunicaciones se ha convertido en un componente indispensable de los buques modernos. Ya sea para la navegación, la comunicación, el entretenimiento u otros sistemas críticos, la transmisión fiable de señales es fundamental para garantizar la operación segura y eficiente de los buques. Los cables coaxiales marinos, como importante medio de transmisión, desempeñan un papel vital en los sistemas de comunicación de los buques gracias a su estructura única y excelente rendimiento. Este artículo ofrece una introducción detallada a la estructura de los cables coaxiales marinos, con el objetivo de ayudarle a comprender mejor sus principios de diseño y sus ventajas de aplicación.

Introducción a la estructura básica

Conductor interno

El conductor interno es el componente principal de los cables coaxiales marinos, y su principal responsabilidad es la transmisión de señales. Su rendimiento afecta directamente la eficiencia y la calidad de la transmisión de la señal. En los sistemas de comunicación de buques, el conductor interno se encarga de transmitir las señales desde el equipo transmisor al receptor, por lo que su estabilidad y fiabilidad son cruciales.

El conductor interno suele estar hecho de cobre de alta pureza. El cobre posee excelentes propiedades conductoras, lo que garantiza una mínima pérdida de señal durante la transmisión. Además, posee buenas propiedades mecánicas, lo que le permite soportar ciertas tensiones mecánicas. En algunas aplicaciones especiales, el conductor interno puede ser de cobre plateado para mejorar aún más la conductividad. El cobre plateado combina las propiedades conductoras del cobre con las características de baja resistencia de la plata, ofreciendo un rendimiento excepcional en la transmisión de señales de alta frecuencia.

El proceso de fabricación del conductor interno incluye el trefilado y el recubrimiento de cobre. El trefilado requiere un control preciso del diámetro del cable para garantizar su conductividad. El recubrimiento puede mejorar la resistencia a la corrosión y las propiedades mecánicas del conductor interno. Para aplicaciones más exigentes, se puede emplear tecnología de recubrimiento multicapa para optimizar aún más el rendimiento. Por ejemplo, un recubrimiento multicapa de cobre, níquel y plata proporciona una mejor conductividad y resistencia a la corrosión.

El diámetro y la forma del conductor interno influyen significativamente en el rendimiento de transmisión de los cables coaxiales. En el caso de los cables coaxiales marinos, el diámetro del conductor interno suele optimizarse según los requisitos específicos de transmisión para garantizar una transmisión estable en entornos marinos. Por ejemplo, la transmisión de señales de alta frecuencia requiere un conductor interno más delgado para reducir la atenuación de la señal, mientras que la transmisión de señales de baja frecuencia puede utilizar un conductor interno más grueso para mejorar la intensidad de la señal.

Conductor interno

Capa de aislamiento

La capa de aislamiento se encuentra entre el conductor interno y el conductor externo. Su función principal es evitar fugas de señal y cortocircuitos, aislando el conductor interno del externo. El material de la capa de aislamiento debe tener excelentes propiedades eléctricas y mecánicas para garantizar la estabilidad e integridad de las señales durante la transmisión.

La capa aislante de los cables coaxiales marinos también debe ser resistente a la corrosión por niebla salina para cumplir con los requisitos especiales de los entornos marinos. Los materiales aislantes comunes incluyen espuma de polietileno (PE espumado), politetrafluoroetileno (PTFE), polietileno (PE) y polipropileno (PP). Estos materiales no solo poseen excelentes propiedades aislantes, sino que también soportan ciertas variaciones de temperatura y la corrosión química.

El grosor, la uniformidad y la concentricidad de la capa de aislamiento influyen significativamente en el rendimiento de transmisión del cable. La capa de aislamiento debe ser lo suficientemente gruesa como para evitar fugas de señal, pero no excesivamente gruesa, ya que esto aumentaría el peso y el coste del cable. Además, debe tener buena flexibilidad para soportar la flexión y la vibración del cable.

Conductor externo (capa de blindaje)

El conductor exterior, o capa de blindaje del cable coaxial, sirve principalmente para proteger contra interferencias electromagnéticas externas, garantizando así la estabilidad de la señal durante la transmisión. El diseño del conductor exterior debe considerar la protección contra interferencias electromagnéticas y vibraciones para garantizar la estabilidad de la señal durante la navegación.

El conductor exterior suele estar hecho de alambre trenzado metálico, que ofrece excelente flexibilidad y rendimiento de apantallamiento, reduciendo eficazmente las interferencias electromagnéticas. El proceso de trenzado del conductor exterior requiere un control preciso de la densidad y el ángulo del trenzado para garantizar el rendimiento del apantallamiento. Tras el trenzado, el conductor exterior se somete a un tratamiento térmico para mejorar sus propiedades mecánicas y conductivas.

La eficacia del apantallamiento es una métrica clave para evaluar el rendimiento del conductor exterior. Una mayor atenuación del apantallamiento indica un mejor rendimiento antiinterferencias electromagnéticas. Los cables coaxiales marinos requieren una alta atenuación del apantallamiento para garantizar una transmisión estable de la señal en entornos electromagnéticos complejos. Además, el conductor exterior debe tener buena flexibilidad y propiedades antivibratorias para adaptarse al entorno mecánico de los buques.

Para mejorar la protección contra interferencias electromagnéticas, los cables coaxiales marinos suelen emplear estructuras de doble o triple blindaje. Una estructura de doble blindaje incluye una capa de alambre trenzado metálico y una capa de lámina de aluminio, lo que reduce eficazmente el impacto de las interferencias electromagnéticas externas en la transmisión de la señal. Esta estructura ofrece un rendimiento excepcional en entornos electromagnéticos complejos, como los sistemas de radar de barcos y los sistemas de comunicación por satélite.

Conductor externo (capa de blindaje)

Vaina

La cubierta es la capa protectora del cable coaxial, que lo protege de la erosión ambiental externa. En el caso de los cables coaxiales marinos, los materiales de la cubierta deben poseer propiedades como resistencia a la corrosión por niebla salina, resistencia al desgaste y retardancia a la llama para garantizar la fiabilidad y la seguridad en entornos hostiles.

Los materiales de revestimiento más comunes incluyen poliolefina de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSZH), poliuretano (PU), cloruro de polivinilo (PVC) y polietileno (PE). Estos materiales protegen el cable de la erosión ambiental externa. Los materiales LSZH no producen humo tóxico al quemarse, lo que cumple con las normas de seguridad y protección ambiental comúnmente requeridas en entornos marinos. Para mejorar la seguridad de los buques, los materiales de revestimiento de los cables coaxiales marinos suelen utilizar LSZH, lo que no solo reduce los daños a la tripulación durante los incendios, sino que también minimiza la contaminación ambiental.

Estructuras especiales

3

Capa blindada

En aplicaciones que requieren protección mecánica adicional, se añade una capa de blindaje a la estructura. Esta capa suele estar hecha de alambre o cinta de acero, lo que mejora eficazmente las propiedades mecánicas del cable y previene daños en entornos hostiles. Por ejemplo, en los depósitos de cadenas de los barcos o en las cubiertas, los cables coaxiales blindados pueden resistir impactos mecánicos y abrasión, garantizando una transmisión de señal estable.

Capa impermeable

Debido a la alta humedad de los entornos marinos, los cables coaxiales marinos suelen incorporar una capa impermeable para evitar la penetración de humedad y garantizar una transmisión estable de la señal. Esta capa suele incluircinta bloqueadora de aguao hilo impermeable, que se hincha al contacto con la humedad para sellar eficazmente la estructura del cable. Para mayor protección, también se puede aplicar una cubierta de PE o XLPE para mejorar tanto la impermeabilidad como la durabilidad mecánica.

Resumen

El diseño estructural y la selección de materiales de los cables coaxiales marinos son fundamentales para su capacidad de transmitir señales de forma estable y fiable en entornos marinos hostiles. Cada componente trabaja en conjunto para formar un sistema de transmisión de señales eficiente y estable. Gracias a diversos diseños de optimización estructural, los cables coaxiales marinos cumplen con los estrictos requisitos de transmisión de señales.

Con el continuo desarrollo de la tecnología de comunicación de los barcos, los cables coaxiales marinos seguirán desempeñando un papel vital en los sistemas de radar de los barcos, los sistemas de comunicación por satélite, los sistemas de navegación y los sistemas de entretenimiento, proporcionando un fuerte apoyo para la operación segura y eficiente de los buques.

Acerca de ONE WORLD

UN MUNDONos comprometemos a proporcionar materias primas de alta calidad para la producción de diversos cables marinos. Suministramos materiales clave como compuestos LSZH, materiales aislantes de espuma de PE, cables de cobre plateados, cintas de aluminio recubiertas de plástico y cables trenzados metálicos, ayudando a nuestros clientes a cumplir con sus requisitos de rendimiento, como resistencia a la corrosión, resistencia al fuego y durabilidad. Nuestros productos cumplen con las normas medioambientales REACH y RoHS, ofreciendo garantías fiables para los sistemas de comunicación de buques.


Hora de publicación: 30 de junio de 2025