Tecnología de cable óptico para exteriores: conectando el enlace del mundo

Prensa tecnológica

Tecnología de cable óptico para exteriores: conectando el enlace del mundo

¿Qué es el cable óptico para exteriores?

Un cable óptico para exteriores es un tipo de cable de fibra óptica utilizado para la transmisión de comunicaciones. Cuenta con una capa protectora adicional, conocida como blindaje o revestimiento metálico, que proporciona protección física a las fibras ópticas, haciéndolas más duraderas y capaces de funcionar en condiciones ambientales adversas.

Cable óptico para exteriores (1)

I. Componentes clave

Los cables ópticos para exteriores generalmente constan de fibras desnudas, tubo holgado, materiales impermeables, elementos de refuerzo y cubierta exterior. Se presentan en diversas estructuras, como diseño de tubo central, trenzado en capas y estructura de esqueleto.

Las fibras desnudas se refieren a fibras ópticas originales con un diámetro de 250 micrómetros. Generalmente incluyen la capa de núcleo, la capa de revestimiento y la capa de recubrimiento. Los diferentes tipos de fibras desnudas tienen diferentes tamaños de capa de núcleo. Por ejemplo, las fibras monomodo OS2 suelen tener 9 micrómetros, mientras que las fibras multimodo OM2/OM3/OM4/OM5 tienen 50 micrómetros y las fibras multimodo OM1 tienen 62,5 micrómetros. Las fibras desnudas suelen tener un código de colores para diferenciarlas de las fibras multinúcleo.

Los tubos holgados suelen estar hechos de plástico de ingeniería PBT de alta resistencia y se utilizan para alojar las fibras desnudas. Ofrecen protección y están rellenos de gel hidrófugo para evitar la entrada de agua que podría dañar las fibras. El gel también actúa como amortiguador para evitar daños en las fibras por impactos. El proceso de fabricación de los tubos holgados es crucial para garantizar la longitud sobrante de la fibra.

Los materiales que bloquean el agua incluyen grasa, hilo o polvo para bloquear el agua de los cables. Para mejorar aún más la capacidad general de bloqueo del cable, la estrategia habitual es usar grasa para bloquear el agua.

Los elementos de refuerzo se presentan en tipos metálicos y no metálicos. Los metálicos suelen estar hechos de alambres de acero fosfatado, cintas de aluminio o cintas de acero. Los elementos no metálicos se fabrican principalmente con materiales de PRFV. Independientemente del material utilizado, estos elementos deben proporcionar la resistencia mecánica necesaria para cumplir con los requisitos estándar, incluyendo resistencia a la tensión, la flexión, el impacto y la torsión.

Las cubiertas exteriores deben considerar el entorno de uso, incluyendo la impermeabilidad, la resistencia a los rayos UV y la intemperie. Por lo tanto, el material de PE negro es comúnmente utilizado, ya que sus excelentes propiedades físicas y químicas garantizan su idoneidad para la instalación en exteriores.

Cable óptico para exteriores (2)

II. Características y aplicaciones

Resistencia al fuego: Gracias a su cubierta metálica, los cables ópticos para exteriores presentan una excelente resistencia al fuego. El material metálico soporta altas temperaturas y aísla eficazmente las llamas, reduciendo el impacto de los incendios en los sistemas de comunicación.
Transmisión a larga distancia: Gracias a su protección física y resistencia a interferencias mejoradas, los cables ópticos para exteriores permiten la transmisión de señales ópticas a larga distancia. Esto los hace muy útiles en situaciones que requieren una gran cantidad de datos.
Alta seguridad: Los cables ópticos para exteriores resisten ataques físicos y daños externos. Por ello, se utilizan ampliamente en entornos con altos requisitos de seguridad de red, como bases militares e instituciones gubernamentales, para garantizar la seguridad y la fiabilidad de la red.

III. Ventajas sobre los cables ópticos convencionales

Fuerte protección física: La cubierta metálica de los cables ópticos para exteriores protege eficazmente el núcleo de la fibra contra daños físicos externos. Evita que el cable se aplaste, estire o corte, lo que proporciona mayor durabilidad y estabilidad.
Alta resistencia a interferencias: La cubierta de metal también actúa como blindaje electromagnético, evitando que la interferencia electromagnética externa afecte la transmisión de la señal óptica y mejorando la resistencia a las interferencias.
Adaptación a entornos hostiles: Los cables ópticos para exteriores se pueden utilizar en diversos entornos hostiles, como altas y bajas temperaturas, humedad y corrosión. Esto los hace especialmente adecuados para cableado exterior, comunicaciones submarinas, aplicaciones industriales y militares.
Protección mecánica adicional: La funda metálica puede soportar una presión y tensión mecánica significativa, protegiendo las fibras de fuerzas externas y reduciendo el riesgo de daños en el cable.

Es importante tener en cuenta que los cables ópticos para exteriores pueden ser más costosos y complejos de instalar que los cables convencionales. Debido a la presencia de la cubierta metálica, los cables para exteriores son relativamente más voluminosos y menos flexibles, por lo que la elección del tipo de cable adecuado es crucial en casos específicos.

Con su robusta protección física, resistencia a interferencias y adaptabilidad a entornos desafiantes, los cables ópticos para exteriores se han convertido en la opción preferida para muchas aplicaciones críticas, proporcionando soporte esencial para una transmisión de comunicaciones confiable.


Hora de publicación: 30 de agosto de 2023