1. Alambre de acero
Para garantizar que el cable soporte suficiente tensión axial durante su tendido e instalación, debe contener elementos que soporten la carga, ya sean metálicos o no metálicos. Se utiliza alambre de acero de alta resistencia como refuerzo para lograr una excelente resistencia a la presión lateral y al impacto. El alambre de acero también se utiliza para la armadura entre la cubierta interior y la cubierta exterior. Según su contenido de carbono, se divide en alambre de acero con alto contenido de carbono y alambre de acero con bajo contenido de carbono.
(1) Alambre de acero con alto contenido de carbono
El alambre de acero con alto contenido de carbono debe cumplir con los requisitos técnicos de la norma GB699 para acero al carbono de alta calidad, con un contenido de azufre y fósforo de aproximadamente el 0,03 %. Según el tratamiento superficial, se puede dividir en alambre de acero galvanizado y alambre de acero fosfatado. El alambre de acero galvanizado requiere una capa de zinc uniforme, lisa y firmemente adherida, y una superficie limpia, sin aceite, agua ni manchas. La capa de fosfatación debe ser uniforme y brillante, y la superficie debe estar libre de aceite, agua, manchas de óxido y magulladuras. Debido a la baja liberación de hidrógeno, el uso del alambre de acero fosfatado es cada vez más común.
(2) Alambre de acero con bajo contenido de carbono
El alambre de acero con bajo contenido de carbono se utiliza generalmente para cables blindados, la superficie del alambre de acero debe estar revestida con una capa de zinc uniforme y continua, la capa de zinc no debe tener grietas, marcas, después de la prueba de bobinado, no debe haber dedos desnudos que puedan borrar las grietas, laminación y caída.
2. Hebra de acero
Con el desarrollo del cable a la gran cantidad de núcleos, el peso del cable aumenta, y la tensión que el refuerzo necesita soportar también aumenta. Para mejorar la capacidad del cable óptico para soportar la carga y resistir la tensión axial que puede generarse en el tendido y la aplicación del cable óptico, el cordón de acero como parte de refuerzo del cable óptico es el más adecuado, y tiene cierta flexibilidad. El cordón de acero está hecho de múltiples hilos de alambre de acero retorcido, de acuerdo con la estructura de la sección, se puede dividir generalmente en tres tipos: 1 × 3, 1 × 7, 1 × 19. El refuerzo del cable generalmente utiliza un cordón de acero de 1 × 7, el cordón de acero de acuerdo con la resistencia a la tracción nominal se divide en: 175, 1270, 1370, 1470 y 1570 MPa cinco grados, el módulo elástico del cordón de acero debe ser mayor que 180 GPa. El acero utilizado para el torón de acero debe cumplir con los requisitos de la norma GB699 "Condiciones técnicas para estructuras de acero al carbono de alta calidad". La superficie del alambre de acero galvanizado utilizado para el torón de acero debe estar revestida con una capa uniforme y continua de zinc, sin manchas, grietas ni zonas sin zincar. El diámetro y la distancia entre los hilos del torón deben ser uniformes y no deben quedar sueltos después del corte. Los hilos de acero del torón deben estar bien unidos, sin entrecruzamientos, fracturas ni dobleces.
3.PRFV
FRP es la abreviatura de la primera letra del inglés fiber reinforced plastic (plástico reforzado con fibra), que es un material no metálico con una superficie lisa y un diámetro exterior uniforme que se obtiene recubriendo la superficie de múltiples hilos de fibra de vidrio con resina fotopolimerizable y desempeña un papel de refuerzo en cables ópticos. Al ser un material no metálico, el FRP presenta las siguientes ventajas en comparación con el refuerzo metálico: (1) Los materiales no metálicos no son sensibles a las descargas eléctricas y los cables ópticos son adecuados para zonas con rayos; (2) El FRP no produce reacción electroquímica con la humedad, no produce gases nocivos ni otros elementos, y es adecuado para zonas con climas lluviosos, cálidos y húmedos; (3) No genera corriente de inducción y se puede instalar en líneas de alta tensión; (4) El FRP se caracteriza por su peso ligero, lo que puede reducir significativamente el peso del cable. La superficie del FRP debe ser lisa, la no redondez debe ser pequeña, el diámetro debe ser uniforme y no debe haber juntas en la longitud del disco estándar.
4. Aramida
La aramida (fibra de polip-benzoilamida) es un tipo de fibra especial de alta resistencia y alto módulo. Se fabrica a partir de ácido p-aminobenzoico como monómero, en presencia de un catalizador, en el sistema NMP-LiCl, mediante polimerización por condensación en solución, seguida de hilado en húmedo y tratamiento térmico de alta tensión. Actualmente, se utilizan principalmente el modelo KEVLAR49, fabricado por DuPont en Estados Unidos, y el modelo Twaron, fabricado por Akzonobel en los Países Bajos. Gracias a su excelente resistencia a las altas temperaturas y a la oxidación térmica, se utiliza en la fabricación de refuerzos para cables ópticos autoportantes (ADSS).
5. hilo de fibra de vidrio
El hilo de fibra de vidrio es un material no metálico comúnmente utilizado en el refuerzo de cables ópticos, compuesto por múltiples hilos de fibra de vidrio. Presenta excelente aislamiento y resistencia a la corrosión, además de alta resistencia a la tracción y baja ductilidad, lo que lo hace ideal para el refuerzo no metálico de cables ópticos. En comparación con los materiales metálicos, el hilo de fibra de vidrio es más ligero y no genera corriente inducida, por lo que es especialmente adecuado para líneas de alta tensión y aplicaciones de cables ópticos en entornos húmedos. Además, el hilo de fibra de vidrio presenta buena resistencia al desgaste y a la intemperie durante su uso, lo que garantiza la estabilidad a largo plazo del cable en diversos entornos.
Hora de publicación: 26 de agosto de 2024