1. Descripción general de los cables marinos
Los cables marinos son cables eléctricos que se utilizan para sistemas de alimentación, iluminación y control en diversos buques, plataformas petrolíferas marinas y otras estructuras marinas. A diferencia de los cables convencionales, los cables marinos están diseñados para condiciones de operación rigurosas, lo que requiere estándares técnicos y de materiales más exigentes. ONE WORLD, como proveedor profesional de materiales para cables, se compromete a proporcionar materias primas duraderas y de alto rendimiento para cables marinos, como cobre de alta conductividad y materiales aislantes resistentes a altas temperaturas, lo que garantiza un rendimiento estable en entornos exigentes.
2. Desarrollo de cables marinos
Los cables son componentes eléctricos compuestos por uno o varios conductores y capas de aislamiento, que se utilizan para conectar circuitos y aparatos eléctricos. Su uso es generalizado y existen diversos tipos. Con el desarrollo de la industria naval, los cables marinos se han convertido en una categoría especializada, distinta de los cables convencionales, y su crecimiento continúa. Actualmente, existen más de una docena de tipos de cables marinos con decenas de miles de especificaciones. A medida que la industria de los cables marinos avanza, se realiza una exploración continua de la calidad y la tecnología. OW Cable, como proveedor líder de materias primas para cables, se centra en la investigación e innovación de materiales para cables marinos, como materiales libres de halógenos y de baja emisión de humos.polietileno reticulado (XLPE)Materiales de aislamiento que impulsan el progreso tecnológico en la industria de cables. Los cables marinos representan la cumbre de la tecnología de cables, garantizando la seguridad de los buques y desempeñando un papel crucial en la construcción naval.
3. Clasificación de los cables marinos
(1) Por tipo de buque: Cables civiles y militares
① Los cables civiles ofrecen una variedad más amplia de tipos y especificaciones.
② Los cables militares requieren mayor seguridad y fiabilidad. En comparación con los cables civiles, los cables militares son cruciales para la defensa nacional y están protegidos legalmente. Priorizan la seguridad, la facilidad de operación y el mantenimiento sobre la diversidad funcional, lo que resulta en una menor variedad y especificaciones.
(2) Por propósito general: cables de alimentación, cables de control y cables de comunicación
① Los cables de alimentación marinos se utilizan para la transmisión de energía en diversos buques y plataformas petrolíferas marinas. ONE WORLD proporciona cobre de alta conductividad y materiales aislantes resistentes a altas temperaturas, como polietileno reticulado (XLPE) y caucho de etileno propileno (EPR), lo que garantiza una transmisión de energía eficiente y una larga vida útil.
② Los cables de control marinos se utilizan para la transmisión de señales de control en buques y estructuras marinas.
③ Los cables de comunicación marina se utilizan para la transmisión de señales en sistemas de comunicación, computadoras electrónicas y equipos de procesamiento de información.
(3) Por material de aislamiento: cables con aislamiento de caucho, cables de PVC y cables de XLPE
① El caucho ofrece excelentes propiedades de elasticidad, resistencia a la tracción, elongación, resistencia al desgaste, resistencia al desgarro y deformación permanente por compresión, además de un buen aislamiento eléctrico. Sin embargo, presenta baja resistencia al aceite, a la intemperie y al ozono, así como baja resistencia a la corrosión ácida y alcalina. Su resistencia al calor es limitada, lo que lo hace inadecuado para temperaturas superiores a 100 °C.
② El cloruro de polivinilo (PVC) es ampliamente utilizado, pero contiene halógenos. En caso de incendio, los cables de PVC liberan gases tóxicos que causan una grave contaminación ambiental y dificultan las labores de rescate.
③ El polietileno reticulado (XLPE) es la mejor alternativa al PVC, conocido como material aislante ecológico. No produce sustancias nocivas al quemarse, no contiene retardantes de llama halógenos ni emite gases tóxicos durante su funcionamiento normal. OW Cable ofrece materiales XLPE, reconocidos por su rendimiento ambiental y durabilidad, lo que los convierte en la opción preferida para cables marinos. Además, los materiales de baja emisión de humos y sin halógenos (LSZH) son una opción importante para cables marinos.
4. Requisitos de rendimiento para cables marinos
Los cables marinos deben cumplir los siguientes requisitos de rendimiento:
A diferencia de otros cables, los cables marinos requieren no solo un rendimiento básico, sino también excelentes propiedades eléctricas, mecánicas, de resistencia al envejecimiento, a la humedad, al aceite y al frío. Debido a las dificultades de instalación, también se requiere una mayor flexibilidad.
La selección de materiales se basa en el exigente entorno de trabajo, que exige que los cables marinos tengan resistencia al impacto, al desgaste, a la corrosión, a los rayos UV y al ozono. Los estándares de emisión, interferencia y rendimiento de los equipos eléctricos y electrónicos marinos exigen compatibilidad electromagnética. Para garantizar la seguridad de la tripulación y reducir el riesgo de incendio, los cables marinos deben tener una alta resistencia al fuego. Para evitar la liberación de gases tóxicos durante la combustión, los cables marinos deben estar libres de halógenos y ser de baja emisión de humo, lo que previene desastres secundarios. ONE WORLD ofrece materiales libres de halógenos y de baja emisión de humo, comopoliolefina libre de halógenos y baja emisión de humo (LSZH)ycinta de mica, cumpliendo plenamente con los estándares medioambientales y de seguridad para cables marinos.
Las diferentes partes de una embarcación tienen distintos requisitos de cable, lo que hace necesaria la selección de cables con niveles de rendimiento adecuados según las condiciones reales.
5. Perspectivas del mercado de cables marinos
De acuerdo a los recientes desarrollos en la industria de construcción naval nacional e internacional, se espera que la demanda futura de cables marinos se centre en buques de gran tonelaje con alto contenido tecnológico y valor agregado.
Las encuestas indican que el centro mundial de construcción naval se está desplazando rápidamente a China. Actualmente, la región del delta del río Yangtsé, aprovechando su ventaja geográfica en la intersección de las vías fluviales doradas y la costa, se ha convertido en un centro de inversión global en construcción naval.
Si bien el mercado internacional podría experimentar una recesión a corto plazo debido a factores económicos externos, la industria nacional de construcción naval seguirá prosperando, impulsada por la estrategia de desarrollo marítimo de China. Esta industria se enfrenta a grandes oportunidades de crecimiento gracias a la exitosa producción de una creciente variedad de nuevos tipos de buques. El rápido desarrollo de la industria naval impulsará aún más la demanda de cables marinos. OW Cable, como marca líder, seguirá suministrando materiales de alta calidad para cables de construcción naval, como materiales de alta flexibilidad para cadenas de arrastre y materiales de revestimiento resistentes al aceite y al frío, lo que impulsará el crecimiento de la industria.
Además, el mantenimiento de los buques y la construcción de instalaciones relacionadas, como muelles, crearán una demanda significativa de otros tipos de cables y alambres.
6. Acerca de ONE WORLD
ONE WORLD se especializa en la investigación y producción de materiales para cables marinos, y se dedica a proporcionar soluciones de cables de alto rendimiento y respetuosas con el medio ambiente para la industria naval global. Ya sea para cables de alimentación, de control o de comunicación, OW Cable ofrece materiales y soporte técnico de la más alta calidad, como cobre de alta conductividad, materiales de aislamiento de polietileno reticulado (XLPE) y materiales de revestimiento de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSZH), lo que garantiza la fiabilidad y seguridad de los cables en entornos hostiles.
Hora de publicación: 17 de marzo de 2025