En ingeniería eléctrica e instalación de equipos industriales, seleccionar el tipo incorrecto de cable de alta o baja tensión puede provocar fallos en los equipos, cortes de energía y paradas de producción, o incluso accidentes de seguridad en casos graves. Sin embargo, muchas personas solo tienen un conocimiento superficial de las diferencias estructurales entre ambos y suelen elegir basándose en la experiencia o en consideraciones de ahorro, lo que lleva a errores recurrentes. Elegir el cable incorrecto no solo puede causar fallos en los equipos, sino también crear posibles riesgos de seguridad. Hoy, analizaremos las principales diferencias entre ambos y los tres principales errores que debe evitar al elegir.
1. Análisis estructural: cables de alta tensión frente a cables de baja tensión
Mucha gente piensa que los cables de alta tensión son simplemente cables de baja tensión más gruesos, pero en realidad, sus diseños estructurales presentan diferencias fundamentales, y cada capa se adapta con precisión al nivel de tensión. Para comprender las diferencias, comience con las definiciones de «alta tensión» y «baja tensión»:
Cables de baja tensión: tensión nominal ≤ 1 kV (comúnmente 0,6/1 kV), utilizados principalmente para distribución de edificios y suministro de energía a equipos pequeños;
Cables de alto voltaje: Tensión nominal ≥ 1 kV (comúnmente 6 kV, 10 kV, 35 kV, 110 kV), utilizados para transmisión de energía, subestaciones y grandes equipos industriales.
(1) Conductor: No es “más grueso” sino que “la pureza importa”
Los conductores de cables de baja tensión suelen estar hechos de cables finos de cobre multifilares (por ejemplo, 19 hebras en cables BV), principalmente para cumplir con los requisitos de "capacidad de transporte de corriente";
Los conductores de cables de alto voltaje, aunque también sean de cobre o aluminio, tienen una pureza más alta (≥99,95 %) y adoptan un proceso de “trenzado redondo compacto” (que reduce los huecos) para reducir la resistencia de la superficie del conductor y reducir el “efecto pelicular” bajo alto voltaje (la corriente se concentra en la superficie del conductor y provoca calentamiento).
(2) Capa de aislamiento: el núcleo de la “protección multicapa” de los cables de alta tensión
Las capas de aislamiento de los cables de baja tensión son relativamente delgadas (por ejemplo, el espesor del aislamiento del cable de 0,6/1 kV es de ~3,4 mm), en su mayoría de PVC oXLPE, sirviendo principalmente para “aislar el conductor del exterior”;
Las capas de aislamiento de los cables de alta tensión son mucho más gruesas (cable de 6 kV ~10 mm, cable de 110 kV hasta 20 mm) y deben superar rigurosas pruebas, como la de "tensión soportada a frecuencia industrial" y la de "tensión soportada a impulsos tipo rayo". Más importante aún, los cables de alta tensión incorporan cintas impermeabilizantes y capas semiconductoras dentro del aislamiento:
Cinta bloqueadora de agua: evita la entrada de agua (la humedad bajo alto voltaje puede causar “arborización de agua”, lo que lleva a la ruptura del aislamiento);
Capa semiconductora: garantiza una distribución uniforme del campo eléctrico (evita la concentración del campo local, que podría provocar descargas).
Datos: La capa de aislamiento representa entre el 40% y el 50% del costo del cable de alto voltaje (solo el 15% y el 20% para bajo voltaje), lo que constituye una de las principales razones por las que los cables de alto voltaje son más caros.
(3) Blindaje y cubierta metálica: la “armadura contra interferencias” para cables de alta tensión
Los cables de baja tensión generalmente no tienen capa de blindaje (excepto los cables de señal), y su cubierta exterior es mayoritariamente de PVC o polietileno;
Los cables de alta tensión (especialmente ≥6 kV) deben tener blindaje metálico (por ejemplo,cinta de cobre, trenza de cobre) y vainas metálicas (por ejemplo, vaina de plomo, vaina de aluminio corrugado):
Blindaje metálico: restringe el campo de alto voltaje dentro de la capa de aislamiento, reduce la interferencia electromagnética (EMI) y proporciona una ruta para la corriente de falla;
Vaina metálica: mejora la resistencia mecánica (resistencia a la tracción y al aplastamiento) y actúa como un “escudo de puesta a tierra”, reduciendo aún más la intensidad del campo de aislamiento.
(4) Cubierta exterior: más resistente para cables de alto voltaje
Las cubiertas de cables de baja tensión protegen principalmente contra el desgaste y la corrosión;
Las cubiertas de cables de alta tensión deben ser resistentes al aceite, al frío, al ozono, etc. (p. ej., PVC con aditivos resistentes a la intemperie). Aplicaciones especiales (p. ej., cables submarinos) también pueden requerir blindaje de alambre de acero (resistente a la presión del agua y a la tensión de tracción).
2. 3 errores clave que hay que evitar al seleccionar cables
Después de comprender las diferencias estructurales, también hay que evitar estas “trampas ocultas” durante la selección; de lo contrario, los costos pueden aumentar o pueden ocurrir incidentes de seguridad.
(1) Perseguir ciegamente la “calidad superior” o el “precio más barato”
Idea errónea: algunos piensan que “usar cables de alto voltaje en lugar de bajo voltaje es más seguro” o usan cables de bajo voltaje para ahorrar dinero.
Riesgo: Los cables de alta tensión son mucho más caros; la selección innecesaria de cables de alta tensión incrementa el presupuesto. El uso de cables de baja tensión en situaciones de alta tensión puede dañar el aislamiento instantáneamente, provocando cortocircuitos, incendios o poniendo en peligro al personal.
Enfoque correcto: seleccione según el nivel de voltaje real y los requisitos de energía, por ejemplo, la electricidad doméstica (220 V/380 V) utiliza cables de bajo voltaje, los motores industriales de alto voltaje (10 kV) deben coincidir con los cables de alto voltaje; nunca "degrade" ni "actualice" a ciegas.
(2) Ignorar el “daño oculto” del medio ambiente
Concepto erróneo: solo considere el voltaje e ignore el entorno, por ejemplo, utilizar cables comunes en condiciones húmedas, de alta temperatura o químicamente corrosivas.
Riesgo: Los cables de alto voltaje en ambientes húmedos con blindajes o cubiertas dañados pueden experimentar envejecimiento del aislamiento por humedad; los cables de bajo voltaje en áreas de alta temperatura (por ejemplo, salas de calderas) pueden ablandarse y fallar.
Enfoque correcto: aclarar las condiciones de instalación: cables blindados para instalaciones enterradas, cables blindados impermeables para instalaciones submarinas, materiales resistentes a altas temperaturas (XLPE ≥90 ℃) para entornos cálidos, cubiertas resistentes a la corrosión en plantas químicas.
(3) Ignorar la correspondencia entre la “capacidad de carga de corriente y el método de tendido”
Concepto erróneo: centrarse únicamente en el nivel de voltaje, ignorar la capacidad de corriente del cable (corriente máxima permitida) o comprimirlo/doblarlo demasiado durante el tendido.
Riesgo: La capacidad de corriente insuficiente provoca sobrecalentamiento y acelera el envejecimiento del aislamiento; el radio de curvatura inadecuado de los cables de alto voltaje (por ejemplo, tracción fuerte, curvatura excesiva) puede dañar el blindaje y el aislamiento, creando riesgos de averías.
Enfoque correcto: Elija las especificaciones del cable según la corriente real calculada (considere la corriente de arranque y la temperatura ambiente); siga estrictamente los requisitos del radio de curvatura durante la instalación (el radio de curvatura del cable de alto voltaje generalmente ≥15 × diámetro exterior del conductor), evite la compresión y la exposición al sol.
3. Recuerda las 3 “reglas de oro” para evitar errores de selección
(1) Verifique la estructura frente al voltaje:
Las capas de aislamiento y blindaje de los cables de alto voltaje son fundamentales; los cables de bajo voltaje no requieren un diseño excesivo.
(2) Adapte las calificaciones adecuadamente:
El voltaje, la potencia y el entorno deben corresponder; no actualice ni degrade ciegamente.
(3) Verificar los detalles con los estándares:
La capacidad de transporte de corriente, el radio de curvatura y el nivel de protección deben cumplir con los estándares nacionales; no confíe únicamente en la experiencia.
Hora de publicación: 29 de agosto de 2025